Archivo Artístico

Antoni  Tordera Saez, 1945.

CV Gestión teatral:

Director Artístico del Centro Dramático de la Generalitat Valenciana. Período: 11 Abril 1989 a 31 Octubre 1993.Durante ese tiempo propicia la realización de 20 espectáculos de producción propia, y unas 18 coproducciones aproximadamente.

En 1992-1993 fue Vicepresidente de la Convention Théâtrale Europenne (12 Teatros Públicos de 12 países europeos).

Entre 2006 y 2011 ha sido el Director Artístico del Festival Medieval de Elche.

Director Artístico (2010-2014) del Proyecto Escena Erasmus (Premio Carlomagno.Comunidad Europea, 2011).

CV Creación escénica

Creación en Valencia de la Compañía L’Arc de teatre, junto a Esteve Graset.

Dramaturgia sobre Arnau de R. Sirera, para el grupo L’Arc de Teatre. Premio Producciones Teatrales Diputación de Valencia 1982.

Texto para Cartas a Gènica (homenaje a Artaud). Música de Jesús Villa-Rojo. Estreno: Festival Internacional Semaine de la Voix. Avignon, 1983.

Creación y dirección de Las cartas sobre la escena, sobre textos de Bertold Brecht, Agustín de Rojas y Antonio Tordera. Música: André Heller, Pep Llopis y Tomás Marco. Estreno: Festival de Otoño de Madrid. Octubre, 1984.

Dirección y dramaturgia de Estel.les, espectáculo basado en textos de Vicent Andrés Estellés, para la compañía Quart Estudi (Universitat de València).Gira por Valencia y Murcia. 1985.

Creación en Valencia de la Compañía L’Arc del teatre., junto a Esteve Graset.

Texto y dirección escénica de Don Juan, Don Juan, a partir de fragmentos de T. Bernhard, G. Bataille, Valle-Inclán, Zorrilla y Espronceda. Estreno: VIII Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Septiembre, 1985.

 Dirección escénica de Ritual, espectáculo-concierto de Esperanza Abad. Estreno: II Festival Internacional de Música Contemporánea. Alicante. Septiembre, 1986.

Dirección artística de Il sonno della ragione, de Antonio Buero Vallejo. Coproducción Ministerio di Teatro de Italia, Provinzia di Potenza y Generalitat Valenciana. Junio, 1988.

Dirección de Monólogo, de Harold Pinter. Actor: Joaquín Hinojosa. Una producción de Radio-Teatro para Radio Nacional-2 y Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas.

Dirección escénica de El sueño de la razón, de Antonio Buero Vallejo. Producción del Centre Dramàtic de la Generalitat Valenciana. Estreno: Valencia, Mayo 1992. Gira de 1993: Barcelona, San Sebastián, Zaragoza, Santiago de Compostela, Murcia y Alicante. El espectáculo se remonta en 1994, para ser presentado en el Centro Dramático Nacional (Madrid) y en el Teatro Dramaten (Estocolmo, Suecia), entre otros lugares.

Dirección escénica de Le venin du théâtre, de Rodolf Sirera. Coproducción del Centre Dramàtic de la Generalitat Valenciana y Théâtre de l’Ancre (Bélgica). Estreno: Charleroi, Octubre de 1992.

Texto para Esperits clars, música de José Antonio Orts. Obra de encargo para la Orquesta Filarmónica de la Universitat de València y el Orfeón Universitario de Valencia. Estreno: Palau de la Música de Valencia, 30 Octubre 1999.

Dirección artística de Chapao, espectáculo creado por Paul Weibel
Producción de Alfredo Mayordomo y texto de Carles Pons, con el Kolectivo de Jóvenes de La Coma. Estreno: 1998.

Dirección escénica y versión del texto de Vittorio Francheschi “Scacco Pazzo” presentado en España con el titulo de Su juguete preferido, para la Compañía de Comedias Manuel de Blas, y con Jorge Roelas y Lali Soldevila. Estreno Diciembre 2001.

Dirección, guión y dramaturgia de En amores inflamada. Estreno: Festival Medieval d’Elx, 2004. Actuaciones en: Festival de Sagunt a Escena, Festival de Teatro Clásico de Almagro, Festival de Clásicos Alcalá de Henares, Festival de Teatro Español Clásico El Paso (Texas, USA) y Ciudad Juarez (México), Festival Huella de España en La Habana (Cuba) y Circuit Teatral Valencià (Silla, Alacant, Alcoi, Gandia, etc).

Dirección escénica de Au-de-la des éclairs, música de Messiaen y dirección musical de Cristobal Soler. Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia. Claustre de la Universitat, 2006.

Dirección escénica y dramaturgia de Ella se va, de Jerónimo López Mozo .Con Maribel Bravo, Jaime Linares y Reyes Ruiz .Producción: Zircó .Estreno : Enero 2008, Teatro Talía.

Dirección escénica de Howie el Rookie, de Mark O’Rowe. Con Martín Cases y Angel Figols .Producciones Germinal. Estreno: Marzo 2008.

Adaptación y dramaturgia de La viuda valenciana, de Lope de Vega. Dirección :Vicente Genovés. Producción :Teatres de la Generalitat Valenciana. Estreno : 4 Diciembre 2008.

Dirección Artistica de Fuego de memorias. Espectaculo de clausura, de calle(14.000 espectadores aprox.).Festival Medieval d’Elx,2010.

Dirección y versión de Los locos de Valencia, de Lope de Vega.Con Rebeca Valls,Martín Cases, Reyes Ruiz, Lorena Lopez,Manuel Puchades,Panchi Vivó, Paco Vila,Manuel Ochoa ,Jose Montesinos,  J.C. Roselló.etc.Estreno y gira en 2011 : Valencia, Festivales de Sagunto,Clásicos Alcalá, Olmedo, Olite, etc. Producción de Teatres de la Generalitat Valenciana.

Direccion escènica de Lorca Calderón y los estudiantes de Babel.Proyecto premiado por Acciòn Cultural Española. Estreno en  Festival Clàsicos Alcalà (Alcalà de Henares). Gira Julio y Agosto,2012. : Festival Teatro Clasico de Almagro; Segovia, Valencia y 35 ciudades màs de España.

Espectáculos recientes sin catalogar aún :

  • 1936-2025 : La Guerra Civil Europea ha empezado. Escena Erasmus. 2017
  • Ese hombre tiene un mundo en su cabeza. #TerritorioChirbes. 2018
  • Música empresonada. Sant Miquel dels Reis. 2019.

 

Sin título

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.